
MIAMI.- El voto hispano de Florida (EEUU), tradicionalmente cubano y republicano, ha dejado de ser monolítico con la presencia de la amplia comunidad puertorriqueña en el área de Orlando y la tendencia de los cubanos a votar también por los demócratas.
La influyente comunidad cubana ha dejado de ser mayoría en el sur de Florida, ya que representa menos del 50 por ciento de la población hispana que se reparte entre puertorriqueños, colombianos, venezolanos, nicaragüenses, mexicanos, peruanos y dominicanos entre otros, según la firma Nielsen Media Research.
Este cambio en la población implica que los candidatos tienen que diversificar sus mensajes porque ya no vale apelar sólo a la comunidad cubana.
Una encuesta de Newlink Research difundida ayer indicó que se mantiene, al mismo tiempo, la tendencia al aumento de las simpatías de los hispanos hacia el Partido Demócrata.
Un 43 por ciento de los entrevistados manifestó sus simpatías por los demócratas en comparación con el 46 por ciento que lo hicieron por los republicanos.
Esto es una escasa diferencia de un tres por ciento, que contrasta con la de más de cinco por ciento que se registró en las elecciones presidenciales de 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario