![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTEIPhyphenhyphen7cIUIbxKhGcqluk_NVPzcHy8MjGVpudCAAH_3JVJsSCq8Lb3PnBmTYIujaR7oYFil0xXpokl0387_uXkioBekT8Mysgz5g_SMq9DQsWCixkrIng911klS7W9MmyYb-CTp4rzNA/s200/Vote+2008.jpg)
Al partido que le he notado más diversidad de candidatos es al Demócrata que además de la pléyade de aspirantes como el Republicano, tiene 3 aspirantes con características no comunes en elecciones presidenciales en los Estados Unidos compitiendo a un mismo tiempo: un afroamericano en Barak Obama, un Hispanoamericano en Bill Richardson y una MUJER en Hillary Clinton. Eso para mi es diversidad porque al igual que los demás, cada uno tiene una visión diferente de los Estados Unidos y los problemas a encarar para el futuro de esta gran nación. Muchos dicen que IOWA al ser el primero en realizar sus primarias con miras a que cada partido elija su candidato para las elecciones presidenciales del 4 de Noviembre del 2008 marcaria el paso ante las demás primarias por la alta tasa de indecisos y los nuevos votantes, porque les dará un referente, una guia a esa masa de votantes que aun no deciden por quien votar. Sinembargo este Estado solo representa 7 votos al Colegio Electoral que comparado con Florida (27) no es tan significativo en valor numerico. Hice mi tarea de adentrarme en algunos datos sobre la población de IOWA para conocer mejor su perfil social y encontré el siguiente dato al 2005: Población 2.9 millones de habitantes de los cuales 94.5% son blancos, 3.7% son hispanos, 2.3% son afroamericanos, 1.4% asiáticos y un 0.3% indígenas americanos básicamente. Ese 94.5% de blancos se supone marque el paso en las próximas elecciones de USA y de escoger a cualesquiera de los candidatos antes mencionados incluyendo todos en su variedad, será un interesante experimento socio-político estadounidense porque reflejara cuanto y en que dirección esta cambiando la sociedad norteamericana. Que opina usted?
No hay comentarios:
Publicar un comentario